Coworking Gràcia: 5 tendencias para el teletrabajo en 2022

 In Coworking Gràcia, Filosofía Coworking

Si eres autónomo o empleado, seguro que el teletrabajo ya no te es ajeno y en Coworking Gràcia queremos darte las claves de este cambio de paradigma. Si la pandemia aceleró la implementación de nuevas tecnologías en el entorno familiar para cumplir con las obligaciones laborales, podría decirse que 2021 fue un año de adaptaciones en el que la palabra más escuchada fue “flexibilidad”. Nuevos horarios, menos desplazamientos y más comunicación con los compañeros para alternar la ocupación de despachos permitieron diseñar modelos híbridos a medida para seguir el ritmo del Home Office sin perder el contacto con el ambiente corporativo. ¿Qué pasará, entonces, durante 2022? ¿Qué cambios pueden romper con esta dinámica? Estas son las 5 tendencias en teletrabajo que marcarán el año que comienza:

  1. Teletrabajo en modelo híbrido

Con la cada vez más frecuente semipresencialidad a los despachos, pequeñas y medianas empresas han entendido que el modelo híbrido ha llegado para quedarse. Dos o tres días en la oficina alternando con el resto de la semana en casa hacen de esta tendencia una nueva forma de entender la vida laboral que obliga a una buena coordinación. En esta línea, espacios de trabajo compartido como los coworkings cobran más sentido porque las Pymes y autónomos ya no se plantean pagar un local u oficinas con todos los costes adicionales que plantean sino destinar esos recursos a elegir un lugar donde sus profesionales se sientan a gusto.

  1. Oficinas adaptables

Antes de la pandemia no era común que los empleados eligiesen el sitio en el que querían sentarse a trabajar. Con la flexibilización de los espacios, hay salas de reuniones que ahora operan como mesas compartidas o incluso, mesas situadas al lado de ventanas que se alternan por varios compañeros a lo largo de la semana. Y es que, cuando tu ordenador es tu oficina das prioridad a la luz natural, la ventilación y la compañía de tu equipo más inmediato para los encuentros personales. De hecho, el concepto nómada digital tiene que ver con esta tendencia en la medida en que puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo. Así, espacios disponibles como Coworking Gràcia dan la bienvenida a profesionales que pasan por Barcelona en cualquier época del año en busca de un sitio tranquilo y con todos los recursos necesarios para ganar en productividad.

  1. Trabajo colaborativo

Como bien explicábamos en un artículo anterior, el trabajo colaborativo va mucho más allá de compartir interés por un proyecto común. Se enfoca en el liderazgo horizontal, la participación de diferentes perfiles en la consecución de un objetivo y la comunicación continua. Espacio ideal para encuentros, reuniones y desarrollo de sinergias, los espacios de coworking se fortalecen en 2022 como bases de operaciones para el trabajo colaborativo, incluso entre profesionales de distintos ámbitos que se conocen haciendo networking de la manera más espontánea.

  1. Sostenibilidad con espacios compartidos

Si algo aprendimos de la pandemia es que vivimos en un mundo muy frágil y es urgente frenar el desperdicio de recursos. Las oficinas son cada vez más sostenibles porque pueden consumir menos papel o energéticos, pero los coworkings modernos tienen la conciencia ambiental en su ADN. Al compartir el mismo espacio, diferentes Pymes y autónomos están optimizando todo tipo de recursos. Además, en esta nueva tendencia, se ponen en juego otro tipo de prácticas ambientales como los desplazamientos a pie, en bici o en patinetes eléctricos, la cercanía de los coworkings al transporte público, el aprovechamiento de la luz natural en los despachos y el uso de materiales sostenibles en el mobiliario.

  1. Tecnología optimizada

Con cámaras y auriculares de mejor calidad, vivimos experiencias de teletrabajo mucho más cómodas y eficaces. Cada vez queda más atrás la época en que teníamos que parar reuniones porque alguien se había dejado el micrófono abierto generando interferencias o porque otra persona tenía dificultades para ver u oír a sus compañeros. La tendencia a partir de ahora ya no solo es mejorar la tecnología existente sino diseñar espacios que tengan en cuenta la ubicación de las cámaras de los ordenadores, los ángulos muertos y la buena iluminación. Las nuevas tecnologías permitirán, además, bloquear de manera más eficiente los ruidos de fondo y facilitar el desplazamiento de las ondas sonoras en el área disponible.

 

En esta nueva era del teletrabajo y los despachos compartidos, los retos para espacios como Coworking Gracia son fascinantes. A nivel arquitectónico, tecnológico y logístico seguro que todavía hay mucho por aprender y por hacer, pero la filosofía con la que hemos crecido sienta unas bases firmes para afrontar con optimismo las nuevas tendencias en coworkings.

Recent Posts
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search